Seguidores

jueves, 22 de junio de 2017

LOS PERFILES DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES


LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE


A menudo nos preguntamos los docentes hasta dónde nuestros estudiantes estarán actos para enfrentar el mundo, de qué son capaces, cuánto conocimiento han adquirido o si lo que hemos enseñado está acorde con las exigencias de la realidad.

Por lo general hablamos también de los perfiles de salida de nuestros alumnos, y es ahí precisamente donde intervienen los Estándares de Aprendizaje. ¿Qué nos indican éstos?, pues responden a menudo, y según la materia que enseñemos, a las preguntas arriba formuladas.

Decimos entonces que los Estándares de Aprendizaje son descripciones de los logros que deberían alcanzar los estudiantes en determinada área, grado o nivel. Comprenden el proceso de desarrollo de capacidades, entendimientos y habilidades que se van profundizando y ampliando desde niveles más simples a más complejos (Forster y Master, 1996-2001)


Es muy importante, por o tanto, que todo profesor tenga muy claro que son los estándares de aprendizaje o perfiles de salida de los alumnos, pues en la medida que los interioricemos adecuadamente, mayor éxito tendrán nuestros egresados lo cual hablará bien de nuestro trabajo y de nuestra institución educativa.

lunes, 20 de febrero de 2017

CAPACITACIONES DOCENTES DE SEK GUAYAQUIL


SEK SE FORMA EN TALLERES DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL

Sin duda alguna una de las mejores maneras de sacar adelante a una institución educativa es a través de la capacitación continua de su Staff docente. Conscientes de aquello, el Colegio Internacional SEK Guayaquil talleres de formación docente para su equipo de profesores, los mismos que se hacen tanto interna como externamente. En esta ocación se llevó a efecto el taller del Bachillerato Internacional en la ciudad de Bogotá donde SEK estuvo presente a través del profesor de Historia, Mr. Andrés Avendaño.

                                      Mr. Andrés Avendaño profesor de Historia en Bogotá


De igual manera próximamente se realizarán talleres internacionales en la ciudad de México y en Quito donde también estaremos presentes, pues este principio de capacitación permanente se realiza en todas las áreas y secciones académicas del plantel.

Cada experiencia enriquecedora de los asistentes a talleres se replicará en el colegio tanto a otros docentes como a los propios estudiantes, en función de los cuales se realizan todos los esfuerzos administrativos, docentes, pedagógicos y curriculares 

martes, 24 de enero de 2017

PRUEBAS SER 2017

LA INCERTIDUMBRE DE LAS PRUEBAS SER BACHILLER


Las pruebas SER (que suplen las tradicionales pruebas de grado de los neo bachilleres) y que rendirán los estudiantes de tercero de bachillerato en todo el país el próximo mes de marzo de 2017, resultan ser toda una amalgama de dudas y contradicciones que las autoridades educativas no responden o no se atreven a responder, pues evidenciarían los fallos estructurales del sistema educativo de la “Revolución ciudadana”, entre otras cosas, por ejemplo, la regularidad y similitud de las mallas curriculares diseñadas por los diferentes centros educativos del país muchas de las cuales no guardan relación con los contenidos a tomarse en las pruebas SER, y sin embargo se supone que han sido revisadas y aprobadas por las autoridades distritales de educación respectivas. ¿Qué sucederá con  los estudiantes en cuyos planteles no se ha revisado alguna de las 4 asignaturas de las mencionadas pruebas?, o al menos no se han visto en uno o dos de los tres años de estudio del bachillerato. Seguramente el único perjudicado será el estudiante, pues no habrá respuestas de las autoridades o se harán de oídos sordos. Lamentablemente las preguntas de miles de padres siguen sin responderse, y en este ambiente de incertidumbre surgen los que sacan provecho de toda crisis y crean cursos paupérrimos que lo único que hacen es enredar y confundir más a los estudiantes que, repito, serán los únicos perjudicados. Y seguimos sin respuestas…..

Andrés Avendaño Z

miércoles, 21 de diciembre de 2016

SEK EN NAVIDAD


LA ALEGRÍA DE VIVIR EN NAVIDAD

En estas fiestas SEK Guayaquil se viste de gala y algarabía para festejar la fecha más importante de nuestro calendario: La Navidad, hecho conmemorativo del nacimiento del niño Jesús.

Sin duda es un momento que aunque se celebra mucho, debería perdurar por siempre en nuestros corazones. No debe ser un instante de compras y despliegue materialista sino un referente de verdadera solidaridad y paz universal

La navidad está siendo celebrado en el SEK Guayaquil, pero además de contemplar nuestra propia felicidad, los estudiantes fueron solidarios con los que menos tienen y compartieron con niños de escasos recursos varios obsequios y juguetes para que ellos también puedan jugar y disfrutar

Que el verdadero espíritu de la felicidad y prosperidad llegue a cada uno de ustedes en esta navidad.

Son los sinceros deseos de:

Andrés Avendaño Z.

Rector (e) Colegio Internacional SEK-Guayaquil