.bmp)
La verdad no reposa sino en el reino de la filosofía, así lo entendieron grandes hombres que dieron su vida por ella, Sócrates, Jesucristo, Bruno, Hipatía, entre otros grandes mártires del saber, sin duda defendieron esa inexpugnable fortaleza de las virtudes excelsas, “el reino de la verdad” contra aquel nadie puede, ni reyes ni emperadores, ni tiranos y falsos profetas del apocalipsis, en ella se enorgullecen los verdaderos hombres, políticos, sacerdotes, maestros que han hecho del saber y de la enseñanza del conocimiento y las virtudes un verdadero apostolado
Desdichados aquellos seres que rechazan este reino y acuden cómplices de la indolencia y la intolerancia, amigos del despreciable vicio de mentir y conspirar, de traicionar y robar, que a nombre de la prosperidad personal pisotean la dignidad ajena y atropellan a otros con desdén, hipocresía y ventaja, que apelando al sentido de la competencia buscan el lucro personal a cualquier costo, aún al de ir en contra de la libertad, la justicia y el reino de la verdad.
Andrés Avendaño Z
Estimado Andrés. muy buen post. Me pareció muy interesante el primer párrafo; estoy de acuerdo con que al tomar la decisión de no interesarse ya se ha empleado al menos un proceso cognitivo. SIn embargo, no puedo dejar de pensar en cómo ayudar a que estas personas "desinteresadas" no pierdan oportunidades de mejora personal y profesional.
ResponderEliminar¿Qué recomendarías desde el punto de vista de un educador?
Es la gran lucha intelectual de nuestro tiempo, la gran cruzada en la que nos vemos inmersos los docentes de vocación a los que si nos interesa el futuro de nuestros alumnos. Debemos empezar con una gran campaña al interno de los centros educativos, interesar primeramente a los mismos maestros...
Eliminar