Seguidores

viernes, 26 de julio de 2013

PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN SEK GUAYAQUIL


ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD



Los estudiantes de 1º de bachillerato acudieron a la Escuela rural Armando Romero Rodas del Recinto Cristal. Uno de los principales objetivos fue el de desarrollar sus actividades de Educación para la salud en el contexto del programa Participación Estudiantil. Para tal efecto planificaron interesantes carteles sobre el “buen uso del agua” para presentar como exposición a los niños de los diversos grados de esta escuelita. De igual manera, para reforzar las explicaciones, utilizaron recursos multimedia que, a través de laptops y vídeos educativos, llevaron divertidas e ilustrativas ideas para prevenir enfermedades tales como el  cólera, la tifoidea, el dengue, etc.
La visita resultó del todo productiva, finalmente los niños realizaron junto a nuestros alumnos juegos y actividades lúdicas con la promesa de volver a presentar otros temas de gran valor educativo y preventivo en el área de la salud.








Andrés Avendaño Z





VISITA CULTURAL A CUENCA


IDENTIDAD Y PATRIMONIO

Muestras apreciadas por nuestros alumnos en el convento de la orden religiosa de LAS CONCEPTAS en la ciudad de Cuenca. Maravillosas expresiones artísticas de grandes exponentes del arte Colonial



       El tema de identidad y Patrimonio sin duda constituye un valioso aporte a la formación cultural, social e histórica de nuestros estudiantes
Saber quiénes somos y de dónde provenimos representa una auténtica manera de apreciar nuestras raíces y nuestra identidad. Ser Ecuatorianos, Quiteños, Cuencanos, Guayaquileños, etc., forma parte indeleble de nuestro acerbo cultural que encarna un cúmulo de tradiciones, costumbres, mitos, leyendas urbanas, etc., en fin, todo un conjunto de extraordinarias facetas que instituyen el patrimonio nacional y que forjan la identidad del sentir nacionalista, verdaderos valores que establecen un importante conocimiento, desde el que partimos con orgullo para exponer a propios y extraños nuestras maravillas históricas, tanto tangibles como espirituales.
Este importante aprendizaje fue el motivo esencial de nuestra visita cultural a la ciudad de Cuenca, la “Atenas del Ecuador”, lugar en el que acompañados del grupo de tercero Bachillerato Internacional del SEK Guayaquil, pudimos observar valiosas fuentes históricas de nuestro pasado cultural y artístico, oportunidad que supimos aprovechar para aprender a valorar más lo nuestro en el marco de extraordinarias obras de grandes pintores y exponentes del arte colonial.










Andrés Avendaño Z